Ventajas del marcaje láser frente a la termoimpresión en precintos de seguridad
Las empresas necesitan soluciones de seguridad efectivas, eficaces y de calidad. Por eso el sector de los precintos de seguridad no para de innovar para brindar a las compañías respuestas a sus problemas. Uno de los retos del sector de la seguridad es conseguir marcajes duraderos que identifiquen la mercancía y además garanticen tanto la trazabilidad como la seguridad. Para seguir conociendo los tipos de marcaje industrial que existen y entender sus diferencias hoy nos fijamos en las ventajas que ofrece la marcación láser frente a la termoimpresión.
Ventajas de la marcación láser en los precintos de seguridad
En el ámbito de la seguridad, la identificación precisa y permanente de productos y componentes es crucial para combatir la falsificación, el robo y la manipulación indebida. Entre los métodos de marcación más utilizados se encuentran la marcación láser y la marcación por termoimpresión. El láser destaca por sus numerosas ventajas, convirtiéndose en la opción preferida para aplicaciones de alta seguridad.
1. El láser deja marcas permanentes, indelebles e infalsificables
La marcación láser utiliza un haz de luz de alta intensidad para alterar la superficie del material, creando una marca indeleble que resiste el desgaste, los productos químicos y los intentos de manipulación. Por otro lado, la marcación por termoimpresión, basada en la aplicación de calor, puede verse afectada con el paso del tiempo o por agentes externos, haciendo que la marca sea vulnerable a la falsificación.
2. Alta precisión y legibilidad en el marcaje láser de precintos
Los sistemas láser ofrecen un control preciso sobre el haz de luz, permitiendo crear marcas de alta resolución con detalles finos y textos legibles de los logotipos de las empresas, incluso en superficies pequeñas o complejas. La marcación por termoimpresión, por su parte, suele producir marcas menos precisas y con bordes menos definidos, limitando su uso en aplicaciones donde la legibilidad es crítica.
3. Marcajes en precintos más duraderos y resistentes
Si se busca un marcaje duradero y resistente ese es el láser. Los precintos de seguridad personalizados con esta tecnología se caracterizan por un marcado extremadamente duradero y resistente al desgaste, incluso en entornos hostiles. Soportan altas temperaturas, productos químicos agresivos y condiciones ambientales extremas sin perder su legibilidad. Las marcas por termoimpresión, al ser más susceptibles al deterioro, pueden perder su visibilidad con el tiempo o al estar expuestos a condiciones adversas.
4. Precintos de seguridad con marcación láser: eficiencia y ahorro de costes
Los sistemas láser operan a alta velocidad y precisión, lo que se traduce en un proceso de marcación rápido y eficiente. Además, no requieren consumibles como tintas o cintas, lo que genera un menor coste de operación a largo plazo. La marcación por termoimpresión, por su parte, suele ser un proceso más lento y requiere la reposición periódica de consumibles, incrementando los costos operativos.
En resumen, la marcación láser se posiciona como la tecnología superior para aplicaciones de seguridad que exigen marcas permanentes, precisas, legibles, versátiles, duraderas y eficientes.
Innovación en marcajes y también en materiales
El compromiso de Mega Fortris Ibérica con la innovación es constante, y además de ofrecer la última tecnología en marcajes, también contamos con precintos que incorporan la IA y materiales sostenibles. Por esa razón y para cumplir la directiva contra el greenwashing nuestros precintos fabricados con materiales biodegradables dan respuesta a la necesidad de asegurar las mercancías con soluciones que no impacten negativamente en el entorno, garantizando el tránsito seguro de la carga. Sin olvidar el cumplimento de certificaciones como la ISO 14021 que pone el foco en el etiquetado ambiental y en las afirmaciones autodeclaradas. Los precintos biodegradables de Mega Fortris también cumplen con normativas que regulan la biodegradación efectiva y verificada con ASTM D5511, ISO DIS 15985, ASTM D5526 y ASTM D5338.
Los beneficios de utilizar precintos biodegradables con BioSphere para el entorno son innumerables. El efecto más relevante de añadir ese aditivo es la aceleración de la biodegradación del plástico, convirtiéndolo en un material compostable en condiciones específicas. Esto significa que nuestros precintos de seguridad se descomponen de forma natural al final de su vida útil, sin dejar residuos dañinos para el planeta.
En Mega Fortris apostamos por la tecnología láser en precintos de seguridad
Mega Fortris es líder mundial en el desarrollo de soluciones de seguridad innovadoras. Nuestros precintos de alta seguridad están certificados con la ISO 17712 para ofrecer todas las garantías. Con años de experiencia en el mercado, hemos consolidado nuestra posición como referente en la industria, ofreciendo productos de alta calidad que satisfacen las necesidades más exigentes.
Desde hace unos cuantos años nuestros precintos se marcan con tecnología láser de última generación por considerarla la más precisa, legible, duradera, eficiente y ser la única que no puede ser manipulable. ¡Contacta con nosotros! Te ayudamos.