Tel: +34 934 025 370
Spain@megafortris.com
Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto
Tipos de marcaje industrial en precintos de seguridad

¿Qué tipos de marcaje industrial existen en los precintos de seguridad?

En sectores como la logística, la industria cárnica, la farmacéutica y muchas otras, los precintos de seguridad desempeñan un papel esencial en la protección y trazabilidad de los productos. Sin embargo, no basta con seleccionar el precinto adecuado, también es fundamental elegir el tipo de marcaje industrial más apropiado según la mercancía o el producto al que se aplicará. La elección de la impresión influye directamente en la seguridad, la legibilidad de la información y la resistencia a factores externos como la humedad, el calor o la manipulación indebida. En este artículo, analizamos los principales tipos de marcaje industrial para precintos de seguridad, sus ventajas, inconvenientes y recomendaciones.

1. Impresión láser UV en precintos de seguridad

Se basa en la aplicación de un haz de láser ultravioleta de alta energía que modifica la superficie del precinto generando una marca permanente y de alta resolución. Éstas son sus características:

  • Alta durabilidad y resistencia en condiciones extremas de temperatura, humedad y contacto con grasas o químicos.
  • No se desgasta con el tiempo, lo que evita manipulaciones o falsificaciones.
  • Permite un marcaje muy preciso, ideal para códigos QR, logotipos y numeraciones complejas.

¿En qué industrias es más eficaz la impresión láser UV en precintos?

  • Industria cárnica en precintos de jamones y carnes: imprescindible para garantizar la trazabilidad en diferentes condiciones.
  • Transporte y logística. Se emplean en contenedores y palets que requieren una identificación duradera.
  • Sector farmacéutico para el control de medicamentos y equipos médicos.

2. Marcaje industrial en precintos con impresión láser de fibra

Tecnología de marcaje industrial que garantiza las mercancías con precintos de seguridad

Este tipo de marcaje, aunque también se basa en tecnología láser, se caracteriza por su longitud de onda especial que lo convierte en láseres infrarrojos. Su potencia consigue:

  • Alta velocidad de grabado y menor coste en producción.
  • Marcaje permanente y preciso, similar al láser UV aunque menos versátil.
  • Funciona mejor en metales y plásticos duros y no es apto para materiales orgánicos.

¿En qué sectores se utiliza el láser de fibra para marcar precintos?

  • Industria automotriz en precintos de metal y componentes sensibles.
  • Industria electrónica para el sellado de dispositivos y embalajes de alta seguridad.

3. Termoimpresión en marcajes de precintos de seguridad

La termoimpresión de precintos utiliza el calor para estampar la información necesaria en el precinto. Se aplica una cinta de tinta caliente, dejando un grabado superficial. Este tipo de marcaje industrial es adecuado para imprimir logotipos y numeraciones, pero no para códigos de barras. Se caracteriza por: 

  • Bajo coste de producción y aplicación rápida.
  • Adecuado para series cortas y precintos desechables.
  • Menor durabilidad, ya que la tinta puede desgastarse con el tiempo.
  • No resiste bien la exposición a productos químicos o ambientes húmedos.

¿En qué industrias es más eficaz la termoimpresión en precintos?

  • Industria alimentaria: precintos de un solo uso en embalajes temporales o para marcar bolsas de productos frescos.
  • Comercio minorista o retail para el sellado de bolsas y envases de artículos sensibles.
  • Las industrias que optan por la termoimpresión, pero necesitan estampar códigos de barras pueden optar por combinar termoimpresión con láser.

Impresión de precintos de seguridad con diferentes tecnologías de marcaje industrial

4. Impresión termodigital en precintos de seguridad

La impresión termodigital es una técnica avanzada que emplea transferencia térmica para lograr una marcación precisa y duradera. Este método garantiza una alta definición en números, códigos de barras y logotipos, lo que permite una mejor trazabilidad de los productos. Algunas de sus características son:

  • Limitado a la impresión en una sola cara. 
  • Permite la marcación en precintos de cualquier color.
  • Resistencia a condiciones adversas como humedad y fricción.
  • Compatible con procesos de control de calidad.

¿En qué sectores se suele aplicar la impresión termodigital en precintos?

  • En la automoción: permite el marcaje de componentes y piezas críticas en la cadena de suministro.
  • En la industria farmacéutica: se utiliza para imprimir números de serie y códigos de barras en precintos de seguridad de medicamentos, asegurando su autenticidad.
  • En dispositivos médicos: para identificar lotes y asegurar la conformidad con regulaciones sanitarias.

5. Marcaje de precintos con tinta inyectada

Se utiliza una impresora de chorro de tinta para marcar el precinto con códigos o numeraciones. Se trata del sistema más extendido y más económico, y permite el marcado de códigos de barras, pero no es recomendable para logotipos más detallados. Este marcaje se diferencia por:

  • Menor resolución que otras opciones.
  • Permite la personalización aunque no se aconseja para estampar logos.

¿En qué productos es más eficaz la impresión con tinta inyectada?

  • Logística, permite marcar precintos de plástico en almacenes y paquetería.
  • Industria cárnica para controlar lotes de productos de distribución masiva.
  • Industria de bebidas, se utiliza para numerar precintos de seguridad en barriles y envases retornables.

Marcaje industrial en precintos de seguridad

6. Marcaje por presión en precintos

Se realiza una impresión mecánica presionando el precinto para generar un grabado sin tinta. La marcación se consigue al hundirse el plástico según los datos elegidos. Algunas de las características que los distinguen de otros marcajes son:

  • Imposible borrar sin dañar el precinto.
  • Alta resistencia a manipulaciones y falsificaciones.

Este tipo de marcaje por presión se recomienda en sectores como el bancario y en empresas dedicadas al transporte de dinero o documentación clasificada. También en los precintos de camiones tanto en transporte nacional como internacional. 

7. Grabado en molde de precintos

Este tipo de marcaje se realiza a través de un molde para tallar el plástico. Esta técnica consigue que la información que se quiere mostrar aparezca en forma de relieve. El marcado de precintos de seguridad con grabado en molde brinda una personalización completa y se utiliza en sectores como:

  • Moda y el lujo: en precintos de productos como relojes de alta gama.
  • Seguridad: en precintos de cajas fuertes o sistemas de cerraduras.

En Mega Fortris solo ofrecemos las marcaciones más seguras 

La elección del tipo de marcaje industrial depende de factores como la durabilidad, el nivel de seguridad requerido y el entorno donde se utilizará. En Mega Fortris solo ofrecemos marcajes con láser de fibra, UV láser y termodigital. Si estás considerando actualizar o mejorar la identificación de tus precintos, consulta con el equipo experto de Mega Fortris para elegir el marcaje industrial más adecuado para tus productos. Ofrecemos soluciones personalizadas para garantizar tu mercancía. ¡Contacta con nosotros! Te ayudamos a elegir la mejor solución.

Artículos por cada temática

  • Calidad y Normativa
  • Protección y Prevención
  • Seguridad Pasiva
  • Soluciones y Negocios
  • Sostenibilidad

  • You may also like

    Ventajas del marcaje láser frente a la termoimpresión en precintos de seguridad

    Leer now
  • You may also like

    Precintos de seguridad con logotipo: una herramienta de branding para empresas

    Leer now
  • You may also like

    Mega Fortris recibe el Premio Innovación en Soluciones de Seguridad Pasiva

    Leer now
  • You may also like

    Data logger de temperatura: la solución que controla la cadena de frío en el transporte

    Leer now
  • You may also like

    ¿Qué son los precintos rotativos y qué aplicaciones tienen?

    Leer now

Contacto con Mega Fortris

Mega Fortris Iberica Footer Logo

Mega Fortris Ibérica,S.L.
Polígono Industrial Santa Rita,
C/Óptica no13 Nave 3,
08755 Castellbisbal,
Barcelona, ESPAÑA

Tel: +34 934 025 370

E-mail: Spain@megafortris.com

Servicio de atención al cliente

Sobre nosotros

Contacte con nosotros

Acerca de Mega Fortris

https://www.youtube.com/watch?v=_V24AO4ZfHA

Categorías de productos

© Copyright 2024 Mega Fortris Ibérica S.L. | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto
Mega Fortris Ibérica S.L.