Tel: +34 934 025 370
Spain@megafortris.com
Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.
  • Home
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
    • Blog
  • Portfolio precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precinto de cable ajustable
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos seguridad pasiva
    • Sobres y sacos de Seguridad
    • Etiquetas de Seguridad con residuo
    • Cajas de seguridad y Bolsas y valijas de seguridad
  • Sectores
    • Alimentación
    • Compañías aéreas y aeropuertos
    • Logística
    • Transporte marítimo y terrestre
    • Farmacéutico y Sanitario
    • Administraciones Gubernamentales
    • Transporte de fondos y banca
    • Compañías de agua luz y gas
    • Servicio postal y courier
    • Retail y venta online
  • Contacto

Mejores prácticas en precintos de seguridad

    Home Mejores prácticas en precintos de seguridad

    Mejores prácticas en precintos de seguridad

    ¿Por qué utilizar precintos de seguridad?

    Los precintos de seguridad se aplican para proporcionar una prueba de entrada. Existen muchos tipos y grados de precintos de seguridad, pero sirven de poco si no se utilizan como parte integrante de los procedimientos y sistemas establecidos por los usuarios para aplicar y controlar los precintos de seguridad.

    Esta información tiene por objeto proporcionar ayuda a los usuarios de precintos, asistiéndoles en el establecimiento de los procedimientos y sistemas de control adecuados, con el fin de utilizar los precintos de seguridad para evitar el hurto y el robo.

    A continuación, se muestra el proceso necesario para la gestión adecuada de los sellos de seguridad:

    Pedir precintos de seguridad

    Procedimiento para solicitar precintos de seguridad

    1. El pedido de precintos de seguridad debe ser siempre responsabilidad de una persona designada en la empresa.
    2. Todos los pedidos de precintos de seguridad deben proceder de un lugar centralizado de la empresa.
    3. Los fabricantes de precintos deben enviarlos a un lugar específico de la empresa.
    4. Los precintos de seguridad deben estar marcados con láser o marcación termodigital con una serie de marcas y números exclusivos de la empresa que los utiliza.Por su seguridad recomendamos que se marque en láser ya que impide que la marcación sea borrada.
    5. Utilizar un código de colores o un código de localización es un método ideal para identificar los diferentes centros de distribución o terminales de las empresas.

    Pasos completados
    25%
    Pasos completados: 25%

    Almacenamiento de precintos de seguridad

    Los precintos de seguridad deben guardarse siempre en una zona segura a la que sólo tenga acceso el personal autorizado. Esto evitará el uso fraudulento de los precintos de seguridad. Se debe llevar un libro de registro de “control de suministro de precintos”.

    Libro de registro de precintos de seguridad de salida

    Mantenga un libro de registro para el registro de precintos de salida y otro libro de registro para el registro de precintos de entrada. El libro de registro de precintos de seguridad de salida debe contener la siguiente información:

    Libro de registro : la trazabilidad con precintos de seguridad

    1. Fecha y hora de aplicación del precinto.
    2. Número de remolque o contenedor.
    3. Destino del envío.
    4. Nombre del empleado que aplica el precinto.
    5. Identidad del conductor.

    Pasos completados
    50%
    Pasos completados: 50%

    Nota:

    Si el conductor no es empleado del expedidor, la aplicación del precinto debe ser supervisada por un representante del expedidor. El conductor imprimirá la marca y la numeración del precinto en el conocimiento de embarque, y el representante del expedidor firmará el documento de envío.

    La aplicación del precinto es importante

    Todos los precintos deben aplicarse según las instrucciones del fabricante, y un empleado designado debe comprobar la aplicación del precinto.

    Seleccione el precinto de seguridad más adecuado para el envío, en función del valor, el destino y otros factores logísticos.

    Deben utilizarse los siguientes procedimientos de aplicación:

    1. Precinte todas las aberturas de las puertas del remolque o contenedor.
    2. Inserte la correa del precinto a través de la aldaba de cierre.
    3. Escuche el “clic” al cerrar el precinto.
    4. Para asegurar una correcta aplicación del precinto, compruebe siempre la aplicación del mismo tirando de la parte del precinto que se introdujo en el mecanismo de cierre.

    Pasos completados
    75%
    Pasos completados: 75%

    PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA

    A. Todos los conductores deben presentar su documentación en la puerta de seguridad.
    B. El guardia verificará el permiso presentado por el conductor.

    El guardia debe registrar la siguiente información:

    i. Número de tractor, empresa y número de matrícula.
    ii. Número de remolque o contenedor.
    iii. Número, color y codificación del precinto.
    iv. La identidad del conductor (número de licencia).
    v. La fecha y la hora.

    C. Para evitar que se desarrollen patrones de envío, los envíos domésticos aleatorios o de bajo valor también deben ser precintos de alta seguridad.
    D. El lugar de entrada debe inventariar precintos marcados o numerados de forma diferente, que se utilizarán para la comprobación aleatoria de los envíos.
    E. Los controles aleatorios de los envíos deben ser realizados siempre por el personal de seguridad designado, o supervisados por él.

    Pasos completados
    100%
    Pasos completados: 100%

    ¿Le ha quedado alguna duda por resolver?

    Estamos aquí para ayudarle:

    Obtenga más información sobre el sector de los precintos de seguridad, las certificaciones y las prácticas específicas con nuestras otras piezas del centro de conocimiento:

    Descubra más sobre las certificaciones de Mega Fortris
    Más información sobre la norma ISO 17712 y su importancia
    Más información sobre nuestros materiales y marcas de precinto
    Lea más acerca de la concienciación sobre los precintos de seguridad y las amenazas a las que se enfrentan

    Contacto con Mega Fortris

    Mega Fortris Iberica Footer Logo

    Mega Fortris Ibérica,S.L.
    Polígono Industrial Santa Rita,
    C/Óptica no13 Nave 3,
    08755 Castellbisbal,
    Barcelona, ESPAÑA

    Tel: +34 934 025 370

    E-mail: Spain@megafortris.com

    Servicio de atención al cliente

    Política de Cookies

    Política de privacidad

    Términos y condiciones

    Sobre nosotros

    Contacte con nosotros

    Acerca de Mega Fortris

    https://www.youtube.com/watch?v=_V24AO4ZfHA

    Categorías de productos

    © Copyright 2021 Mega Fortris Ibérica S.L. | All Rights Reserved
    • Administraciones Gubernamentales
    • Alimentación
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Blog
    • Cart
    • Centro de conocimiento
      • Materiales y tipos de marcación
    • Certificación ISO 17712
    • Certificaciones
    • Checkout
    • Compañías aéreas y aeropuertos
    • Compañías de agua luz y gas
    • Contacte con nosotros
    • Farmacéutico y Sanitario
    • Home Page
    • Industry Sectors
    • Logística
    • Mejores prácticas en precintos de seguridad
    • Mensajería / Servicios postales
    • MOST Device
    • My account
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Precintos de seguridad biodegradables
    • Qué precinto de seguridad me conviene
    • Retail y venta online
    • Shop
    • Sistemas de gestión de llaves
    • Sobre nosotros
    • Solicitar un presupuesto
    • Transporte de fondos y banca
    • Transporte marítimo y terrestre
    Mega Fortris Ibérica S.L.