Tel: +34 934 025 370
Spain@megafortris.com
Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto

Precintos de seguridad personalizados: ¿qué opciones existen para diferenciar mercancías?

Cada sector económico cuenta con una normativa a la que acogerse en función de su actividad. A la hora de asegurar las mercancías con precintos de seguridad es necesario adaptarse a las necesidades específicas de cada sector, cada empresa y cada producto. Los precintos de seguridad personalizados ayudan a diferenciar las mercancías, a marcar información relevante de cada artículo o a distinguirse de la competencia en el color del precinto, el logotipo o el nombre. Hoy nos detenemos en las opciones de personalización que existen y también en las técnicas de marcaje para seleccionar la mejor alternativa de seguridad pasiva en cada caso.

 

¿Qué es un precinto de seguridad personalizado?

Un precinto de seguridad personalizado es cualquier solución de seguridad pasiva en la que se marca algún elemento a la medida de la empresa para ayudar a diferenciar la mercancía, indicar algo relevante o distinguirla del resto.

 

En algunos casos los precintos de seguridad numerados son necesarios para monitorizar la trazabilidad alimentaria de la carga e identificar claramente su procedencia.

 

¿Qué se puede personalizar en el precinto?

Dentro de lo que se puede ver en un precinto hay diferentes aspectos que se pueden adaptar según las demandas concretas del sector o de la carga a asegurar. Estos son los métodos de marcado posibles para los precintos de seguridad:

  1. Nombre de la empresa
  2. Logotipo de la empresa
  3. Código de barras 128, 2/5 entre otros
  4. Código QR
  5. Numeración correlativos o secuenciales

 

SP Cash Bag RFID
Domino SP
Canaletto

Dragon Seal marcado en laser

 

 

¿Con qué tecnología se personaliza un precinto de seguridad?

Para la personalización de los precintos existen diferentes tecnologías. Las más frecuentes en el sector de la seguridad son láser y termodigital.

Impresión termodigital en precintos de seguridad personalizados

La aplicación termodigital en precintos ad hoc se caracteriza por:

  • Lectura clara del código de barras
  • Alta definición de cualquier logotipo
  • Se puede utilizar sobre cualquier color de precinto
  • Precios muy atractivos para C/B equiparables a la termoimpresión.
  • Permite marcaje solo a una cara.
  • Puede llegar a borrarse la marcación del precinto con sustancias grasas, alcoholes o disolventes.

Precinto personalizado con numeración

 

 ¿Se puede escribir en un precinto con marcaje termodigital?

La escritura a mano de la zona de la cartela y sobre la franja de un precinto en termodigital dependerá del tipo de marcaje. Podemos encontrar estos casos:

 

  1. Marcaje logo + franjas: puede escribirse sobre con un bolígrafo convencional.
  2. Marcaje código de barras + franjas: se permite escritura pero con rotulador indeleble.

 

Colores del marcaje termodigital en función del tono del precinto

Otro aspecto importante a la hora de marcar el precinto en termodigital es el color. La lectura será más legible con esta combinación cromática:

  • Precintos blancos, rojo y amarillos: cinta negra
  • Precintos negros, verdes oscuro y azul oscuro: cinta blanca

 

Impresión láser de precintos de seguridad

La impresión láser de precintos de seguridad personalizados ofrece ventajas destacadas frente a la impresión termodigital:

  1. Se reducen las mermas y se aumenta la velocidad de marcaje. Este aspecto hace que los precios sean más competitivos.
  2. Marcación indeleble. Una de las máximas de la seguridad es que los marcajes sean permanentes y no se puedan borrar. Por eso, la impresión digital permite que la impresión sea indeleble.
  3. Con láser se puede cambiar el tamaño de las numeraciones cuando los marcajes no caben de otro modo.

¿De qué color tienen que ser los precintos de seguridad para la impresión láser?

Solo puede marcarse sobre blanco, negro y colores pastel, como azul, amarillo y naranja.

 ¿Se pueden marcar las dos caras del precinto con láser?

Se recomienda la marcación en una sola cara, que será la anterior. Sin embargo, existe la posibilidad de marcar a doble cara, aunque habrá que evitar franjas o logos grandes.

5 preguntas para saber qué tipo de marcaje elegir en cada precinto

Para saber qué tecnología de marcación es la más apropiada en cada caso es preciso tener una información completa. Para recabarla, la empresa usuaria de los precintos personalizados debe responder a estas cinco cuestiones:

 

  1. Aplicación del producto o artículo: ¿para qué se va a usar?
  2. ¿Qué personas son las encargadas de colocar el precinto a la mercancía?
  3. ¿En qué condiciones concretas se hace esa aplicación? Esta pregunta va encaminada a descubrir si la persona que coloca el precinto puede haber estado en contacto con sustancias químicas, grasas, o de cualquier otro tipo que pueda afectar a la lectura correcta del precinto.
  4. ¿En qué condiciones específicas debe leerse la información que contiene el precinto? Será una lectura nocturna, con algún lector,…
  5. ¿Necesitan una marcación indeleble? En algunos casos se precisa que esa impresión sea permanente e imborrable.

 

 Mega Fortris, expertos en marcación de precintos personalizados

En Mega Fortris ofrecemos el grabado por láser de una amplia gama de marcas de seguridad en los precintos tipo cable ajustable, pernos, bridas ajustables y de longitud fija. Además de estos marcajes específicos existe una amplia gama de precintos de seguridad en diferentes colores que también pueden aplicarse para diferenciar las mercancías.

 

Confía en Mega Fortris y en nuestras soluciones de seguridad a medida. ¡Contacta con nosotros! Te ayudamos a elegir el sistema más adecuado para personalizar tus mercancías y diferenciarte del resto.

 

Lo último de Calidad y Normativa

  • Las bridas de colores identifican los jamones ibéricos en el punto de venta

    ¿De qué color son los precintos de los jamones ibéricos según la Norma del Ibérico?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La Norma del Ibérico regula la clasificación de los jamones ibéricos mediante precintos de colores que identifican su calidad y origen. Desde el precinto negro, símbolo del jamón de bellota 100% ibérico, hasta el precinto blanco, para productos de cerdos ibéricos criados en granjas, cada color garantiza autenticidad y trazabilidad. El SP Cash Bag Seal de Mega Fortris es un precinto indicativo de brida ajustable, diseñado para cumplir esta normativa con seguridad y durabilidad. Descubra cómo protegemos la integridad de los productos ibéricos.

  • La toma de muestras segura garantiza la trazabilidad de los alimentos y la seguridad alimentaria

    ¿Cómo asegurar la toma de muestras en la industria alimentaria?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La toma de muestras segura es crucial para la seguridad alimentaria. El Plan Nacional de Investigación de Residuos (PNIR) en España regula este proceso. Organismos como juntas de control, DOs e IGPs, y empresas del sector agroalimentario necesitan kits de toma de muestras seguros. Mega Fortris ofrece soluciones con kits y precintos para garantizar la integridad de las muestras desde la toma hasta el análisis. Descubre más sobre cómo garantizar la toma de muestras con soluciones seguras.

  • Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad La gama de precintos de seguridad actual es muy amplia. Cada vez más

Lo último en Sostenibilidad

  • ¿Qué beneficios aporta el bioaditivo BioSphere a los precintos de seguridad de plástico?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La sostenibilidad transforma la industria de los precintos de seguridad con el bioaditivo BioSphere, un avance que acelera la biodegradación del plástico sin comprometer la calidad ni la funcionalidad. Este innovador aditivo reduce residuos, minimiza la huella de carbono y mantiene la resistencia de los precintos. Descubre cómo Mega Fortris incorpora BioSphere en sus precintos para garantizar la seguridad y contribuir al cuidado del medioambiente. ¡Conoce más sobre esta solución responsable y eficaz!

  • Precintos sostenibles

    Precintos sostenibles y soluciones de seguridad: ventajas de los materiales biodegradables

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Precintos sostenibles y soluciones de seguridad: ventajas de los materiales biodegradables ¿Te interesan los Precintos sostenibles y soluciones de seguridad? .El compromiso

  • El impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables reducirá el impacto medioambiental de este material en el entorno

    Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y precintos de seguridad

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Contenido actualizado el 2 de septiembre de 2024
    El impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables, vigente desde enero de 2023, busca reducir el impacto ambiental de estos materiales. Mega Fortris ha respondido a este desafío invirtiendo en investigación y desarrollo para crear precintos de seguridad con al menos un 30 % de material reciclado, cumpliendo con la normativa y evitando este impuesto, sin comprometer la calidad del producto.

  • You may also like

    Ventajas del marcaje láser frente a la termoimpresión en precintos de seguridad

    Leer now
  • You may also like

    Precintos de seguridad con logotipo: una herramienta de branding para empresas

    Leer now
  • You may also like

    ¿Qué tipos de marcaje industrial existen en los precintos de seguridad?

    Leer now
  • You may also like

    Mega Fortris recibe el Premio Innovación en Soluciones de Seguridad Pasiva

    Leer now
  • You may also like

    Data logger de temperatura: la solución que controla la cadena de frío en el transporte

    Leer now

Contacto con Mega Fortris

Mega Fortris Iberica Footer Logo

Mega Fortris Ibérica,S.L.
Polígono Industrial Santa Rita,
C/Óptica no13 Nave 3,
08755 Castellbisbal,
Barcelona, ESPAÑA

Tel: +34 934 025 370

E-mail: Spain@megafortris.com

Servicio de atención al cliente

Sobre nosotros

Contacte con nosotros

Acerca de Mega Fortris

https://www.youtube.com/watch?v=_V24AO4ZfHA

Categorías de productos

© Copyright 2024 Mega Fortris Ibérica S.L. | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto
Mega Fortris Ibérica S.L.