Tel: +34 934 025 370
Spain@megafortris.com
Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto
El reglamento REACH ofrece un marco legislativo más amplio para las sustancias químicas que son fabricadas y utilizadas en Europa

Mega Fortris cumple con la norma REACH

[Publicado originalmente el 18 de junio de 2021 y actualizado el 22 de mayo de 2024]

Un sector como el de la seguridad debe ser estricto en el cumplimiento de las normativas y en cualquier ámbito de aplicación, tanto nacional, comunitario como mundial. Pero a veces no basta con satisfacer esas exigencias legales. También se precisa una apuesta firme por el cuidado del medio ambiente que incluya aspectos clave para seguir creciendo, pero de una manera sostenible con el entorno.

Las empresas usuarias de precintos de seguridad valoran las iniciativas que procuran un respeto máximo del ecosistema. Un ejemplo de ello es la incorporación de las instrucciones de precintos de seguridad en formato digital, en lugar de soporte papel, como ya aplica Mega Fortris en sus productos de seguridad. Esta industria demuestra cada día su responsabilidad utilizando materiales sostenibles, procesos más sencillos y en definitiva, un flujo de trabajo en sintonía con la preservación del planeta que minimice los efectos adversos sobre la naturaleza. Hoy nos centramos en una de esas regulaciones, el reglamento REACH.

¿Qué es el reglamento REACH?

Se conoce como REACH (Registration, Authorisation and Restriction of Chemicals) al Reglamento de la Unión Europea relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos que pretende ofrecer un marco legislativo más amplio para las sustancias químicas que son fabricadas y utilizadas en Europa.  Este reglamento entró en vigor el 1 de junio de 2007.

El Reglamento REACH mejora la protección de la salud humana y el medio ambiente

¿Cuál es el principal objetivo de la norma REACH?

El objetivo de REACH es mejorar la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a los riesgos que pueden plantear las sustancias químicas, al tiempo que optimiza la competitividad de la industria química de la UE. También promueve métodos alternativos para la evaluación de los peligros de las sustancias con el fin de reducir el número de ensayos en animales.

¿A qué sustancias químicas se aplica el reglamento REACH?

En principio, REACH se aplica a todas las sustancias químicas; no solo a las que se utilizan en los procesos industriales, sino también en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, en:

  • Productos de limpieza
  • Pinturas
  • Ropa
  • Muebles
  • Aparatos eléctricos

¿Quién es el responsable de aplicar el reglamento REACH?

Esta normativa comunitaria traslada la responsabilidad de garantizar que las sustancias y preparados químicos fabricados, importados, vendidos y utilizados en la Unión Europea (UE) son seguros de las autoridades públicas a la industria y como se comentaba en el apartado anterior, el reglamento afecta a la mayoría de las compañías de la UE. Por eso, el reglamento impone la carga de la prueba a las empresas.

Normativa REACH en el sector de los precintos de seguridad

La normativa REACH obliga a todas las actividades económicas que fabrican, importan o comercializan sustancias químicas en la Unión Europea, independientemente de su tamaño o sector. Esto incluye a las empresas de precintos de seguridad, ya que muchos de los materiales utilizados en la fabricación de precintos, como plásticos, metales y aditivos, están considerados sustancias químicas a efectos de REACH.

Para cumplir el reglamento, las empresas deben:

  • Identificar y gestionar los riesgos asociados a las sustancias que fabrican y comercializan en la UE.
  • Demostrar a la ECHA, Agencia Europea de Sustancias Químicas, cómo se puede utilizar la sustancia de forma segura.
  • Comunicar a los usuarios las medidas de gestión de riesgos.

¿Qué hace Mega Fortris para cumplir con el reglamento REACH?

Mega Fortris cumple con el reglamento REACH y lo hace utilizando en los productos que fabrica materiales base y resinas libres de productos químicos y sustancias peligrosas.

Esto no solo nos ayuda a ser más respetuosos con el medio ambiente y seguir apostando por la sostenibilidad, sino que también tiene un impacto directo en todas las empresas usuarias de precintos de seguridad. Se trata de negocios que operan en diferentes sectores y que, siguiendo su compromiso con el entorno, utilizan productos de una organización que cumple con la normativa REACH como Mega Fortris.

Precintos de alta seguridad de Mega Fortris libres de productos químicos y sustancias peligrosas, según marca el reglamento REACH

Mega Fortris, la seguridad que da elegir una marca líder

En Mega Fortris ofrecemos diferentes soluciones de seguridad para todo tipo de negocios: desde precintos para empresas que quieren garantizar la trazabilidad alimentaria, pasando por las compañías que precisan asegurar la mercancía en transporte por carretera o incluso negocios del sector farmacéutico o sanitario.

Y lo hacemos con todas las certificaciones como la ISO 17712 que dan fe de la calidad de nuestros precintos de alta seguridad y el amplio catálogo de nuestros precintos indicativos.

¡Contacta con nosotros! Te ayudamos a elegir la solución de seguridad más adecuada a tu mercancía y te asesoramos en todo momento.

Lo último de Calidad y Normativa

  • Las bridas de colores identifican los jamones ibéricos en el punto de venta

    ¿De qué color son los precintos de los jamones ibéricos según la Norma del Ibérico?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La Norma del Ibérico regula la clasificación de los jamones ibéricos mediante precintos de colores que identifican su calidad y origen. Desde el precinto negro, símbolo del jamón de bellota 100% ibérico, hasta el precinto blanco, para productos de cerdos ibéricos criados en granjas, cada color garantiza autenticidad y trazabilidad. El SP Cash Bag Seal de Mega Fortris es un precinto indicativo de brida ajustable, diseñado para cumplir esta normativa con seguridad y durabilidad. Descubra cómo protegemos la integridad de los productos ibéricos.

  • La toma de muestras segura garantiza la trazabilidad de los alimentos y la seguridad alimentaria

    ¿Cómo asegurar la toma de muestras en la industria alimentaria?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La toma de muestras segura es crucial para la seguridad alimentaria. El Plan Nacional de Investigación de Residuos (PNIR) en España regula este proceso. Organismos como juntas de control, DOs e IGPs, y empresas del sector agroalimentario necesitan kits de toma de muestras seguros. Mega Fortris ofrece soluciones con kits y precintos para garantizar la integridad de las muestras desde la toma hasta el análisis. Descubre más sobre cómo garantizar la toma de muestras con soluciones seguras.

  • Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad

    Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad La gama de precintos de seguridad actual es muy amplia. Cada vez más

Lo último en Sostenibilidad

  • Aditivo BioSphere en los precintos de seguridad de plástico

    ¿Qué beneficios aporta el bioaditivo BioSphere a los precintos de seguridad de plástico?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La sostenibilidad transforma la industria de los precintos de seguridad con el bioaditivo BioSphere, un avance que acelera la biodegradación del plástico sin comprometer la calidad ni la funcionalidad. Este innovador aditivo reduce residuos, minimiza la huella de carbono y mantiene la resistencia de los precintos. Descubre cómo Mega Fortris incorpora BioSphere en sus precintos para garantizar la seguridad y contribuir al cuidado del medioambiente. ¡Conoce más sobre esta solución responsable y eficaz!

  • Precintos sostenibles

    Precintos sostenibles y soluciones de seguridad: ventajas de los materiales biodegradables

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Precintos sostenibles y soluciones de seguridad: ventajas de los materiales biodegradables ¿Te interesan los Precintos sostenibles y soluciones de seguridad? .El compromiso

  • El impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables reducirá el impacto medioambiental de este material en el entorno

    Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y precintos de seguridad

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Contenido actualizado el 2 de septiembre de 2024
    El impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables, vigente desde enero de 2023, busca reducir el impacto ambiental de estos materiales. Mega Fortris ha respondido a este desafío invirtiendo en investigación y desarrollo para crear precintos de seguridad con al menos un 30 % de material reciclado, cumpliendo con la normativa y evitando este impuesto, sin comprometer la calidad del producto.

  • You may also like

    ¿De qué color son los precintos de los jamones ibéricos según la Norma del Ibérico?

    Leer now
  • You may also like

    ¿Cómo asegurar la toma de muestras en la industria alimentaria?

    Leer now
  • You may also like

    Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad

    Leer now
  • You may also like

    Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y precintos de seguridad

    Leer now
  • You may also like

    ¿Qué es la certificación C-TPAT en precintos de seguridad y qué garantiza?

    Leer now

Contacto con Mega Fortris

Mega Fortris Iberica Footer Logo

Mega Fortris Ibérica,S.L.
Polígono Industrial Santa Rita,
C/Óptica no13 Nave 3,
08755 Castellbisbal,
Barcelona, ESPAÑA

Tel: +34 934 025 370

E-mail: Spain@megafortris.com

Servicio de atención al cliente

Sobre nosotros

Contacte con nosotros

Acerca de Mega Fortris

https://www.youtube.com/watch?v=_V24AO4ZfHA

Categorías de productos

© Copyright 2024 Mega Fortris Ibérica S.L. | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto
Mega Fortris Ibérica S.L.