Tel: +34 934 025 370
Spain@megafortris.com
Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto

Precintos de caza mayor con QR: agiliza trámites y asegura la trazabilidad en la gestión cinegética

La gestión cinegética avanza hacia la digitalización y la trazabilidad con herramientas que facilitan el control de la actividad. En este contexto, los precintos de seguridad con códigos QR para caza mayor se han convertido en una solución innovadora para identificar, registrar y garantizar la legalidad de las piezas abatidas, aportando ventajas tanto para los cotos privados como para las entidades públicas encargadas de la regulación. En este artículo, descubrirás cómo funcionan estos precintos digitales con resguardo físico, por qué son esenciales en la gestión de la caza de ciervos, jabalíes y corzos y qué beneficios ofrecen a los gestores y cazadores.

¿Qué son los precintos de seguridad con códigos QR para caza mayor?

Los precintos de seguridad con QR para caza mayor son dispositivos diseñados para marcar de forma única cada pieza abatida. Están fabricados en un plástico altamente resistente y totalmente personalizable. Al ser una pulsera adhesiva que se rompe si se manipula, el sistema previene la reutilización del precinto, garantizando el cumplimiento de los cupos establecidos. Incorporan un código QR individualizado, que al escanearlo con un móvil o dispositivo digital, permite acceder a una plataforma o base de datos donde se registran toda la información. A la tecnología digital se acompaña siempre un resguardo físico que tiene su equivalencia con un gemelo digital. Un sistema que además de garantizar la seguridad también aporta confianza.

¿Qué datos recogen los precintos con QR para la actividad cinegética?

Los precintos digitales que se utilizan en la caza mayor incluyen datos como: 

  • Especie (ciervo, corzo, jabalí,…), sexo del animal, temporada y características de la pieza cazada
  • Número de serie
  • Fecha y ubicación exacta del abatimiento.
  • Matrícula del coto y su nombre o entidad autorizada responsable.
  • Número de licencia del cazador y permisos asociados.

Estos precintos personalizados aseguran que solo puedan utilizarse para el animal autorizado, cerrando la puerta a posibles fraudes o usos indebidos. Este sistema permite una trazabilidad inmediata y segura, evitando manipulaciones o falsificaciones en el etiquetado de las piezas y cumpliendo con los requisitos normativos.

Precintos de seguridad con QR para corzos y caza mayor

¿Por qué usar precintos con QR en la caza de corzos o jabalíes? Beneficios del precintado digital 

Los precintos digitales con códigos QR ofrecen múltiples ventajas a los gestores cinegéticos y cazadores:

1. Facilitar el control de la caza y el cumplimiento con la ley

La normativa cinegética exige que cada pieza abatida esté correctamente identificada. Con los precintos con QR, la información queda registrada y accesible, evitando errores en la documentación y mejorando la fiscalización por parte de las administraciones públicas. Facilitar el control más eficiente de las piezas abatida

2. Reforzar la trazabilidad total y la seguridad en la actividad cinegética

Cada precinto QR es único e intransferible, lo que evita la reutilización de etiquetas y garantiza la autenticidad de cada pieza cazada. Además, facilita auditorías y controles por parte de los organismos competentes. Por todo ello la transparencia en la gestión de las capturas se ve reforzada.

3. Agilizar los trámites administrativos para los cazadores y gestores de cotos 

El sistema digital con código QR agiliza el registro, reduce la necesidad de documentos en papel, ahorrando tiempo en la gestión administrativa y permitiendo a los responsables de cotos acceder a la información de cada pieza en tiempo real. La sencillez en su aplicación se ve reforzada porque siempre irá acompañado de un resguardo físico. 

4. Control en cotos privados y reservas de caza

Para los gestores de cotos privados, contar con precintos con QR facilita la supervisión de los cupos de caza según la densidad de las especies en cada zona, asegurando que las piezas abatidas se ajustan a los permisos otorgados y evitando sanciones. Si los precintos se agotan rápidamente, podrá justificarse la necesidad de aumentar las capturas en esa área. Esto optimiza la gestión cinegética, equilibrando los ecosistemas y favoreciendo una caza sostenible.

5. Verificación instantánea para los consumidores y autoridades

El precintado digital permite a las autoridades y consumidores verificar el origen y legalidad de la carne de caza, aumentando la confianza en la trazabilidad del producto final.

El precintado digital de corzos y ciervos agiliza trámites y asegura la trazabilidad de las piezas abatidas

¿Cómo se utilizan los precintos digitales para caza mayor?

Una vez abatida la pieza, el cazador debe colocar el precinto en el animal, tal como se hacía con los antiguos de plástico. A partir de ahí, hay dos opciones para registrar la captura:

  • Escanear el código QR con el teléfono para acceder a la plataforma de la administración y dejar constancia de la captura o 
  • Anotar manualmente la fecha en el precinto y registrarla en un plazo de diez días. Ese tiempo permite resolver posibles imprevistos, como la falta de cobertura o problemas con la batería del móvil. 

¿Quién necesita precintos de corzo, ciervos o jabalíes? 

Este tipo de precintos es ideal para distintos actores del sector cinegético:

  • Cotos de caza privados para el control del número de piezas abatidas y cumplimiento de normativas.
  • Entidades públicas y autonómicas para regular el aprovechamiento cinegético y el control de especies protegidas.
  • Federaciones de caza para organizar batidas y competiciones con identificación segura de cada pieza.
  • Organizaciones que certifican carne de caza para garantizar la trazabilidad y el origen controlado.
  • Guías y empresas cinegéticas para reforzar la transparencia en la gestión de salidas de caza organizadas.

Preguntas frecuentes sobre precintos digitales de caza mayor

¿Son obligatorios los precintos QR en la caza?

Actualmente, varias comunidades autónomas como Aragón y países europeos están implementando este sistema como una exigencia legal. Además, cada vez más cotos privados lo adoptan voluntariamente por sus ventajas en control y trazabilidad.

¿Cómo se coloca un precinto con QR en una pieza de caza mayor?

El precinto se coloca alrededor de una de las patas o astas del animal, asegurando que quede bien fijado. El código QR se escanea en el momento del abatimiento, registrando automáticamente los datos de la pieza. Este precinto con QR irá acompañado de un resguardo físico de su gemelo digital.

¿Pueden los cazadores acceder a los datos registrados en el precinto?

Sí, dependiendo del sistema implementado, los cazadores pueden acceder a su historial de piezas cazadas y comprobar la validez del precinto.

Mega Fortris, apostamos por la innovación en precintos para la caza

Los precintos de seguridad con códigos QR para caza mayor de Mega Fortris representan el futuro del control y trazabilidad cinegética. Su implementación garantiza seguridad, legalidad y eficiencia en la gestión de los cotos y reservas de caza. Si buscas optimizar el registro de piezas abatidas y mejorar el cumplimiento normativo, esta solución es la más innovadora y eficaz. Mega Fortris es líder mundial en el desarrollo de soluciones de seguridad innovadoras. Únete a la transformación digital de la caza y asegura la trazabilidad con nuestros precintos de última generación. ¡Contacta con nosotros! Tenemos la solución que necesita tu negocio.

Artículos por cada temática

  • Calidad y Normativa
  • Protección y Prevención
  • Seguridad Pasiva
  • Soluciones y Negocios
  • Sostenibilidad

  • You may also like

    Etiquetas de seguridad VOID para devoluciones en ecommerce: protege tu negocio y mejora la experiencia del cliente

    Leer now
  • You may also like

    Cómo proteger los contadores de luz digitales frente a manipulaciones

    Leer now
  • You may also like

    ¿Cómo pueden las marcas de lujo protegerse frente a falsificaciones con QR en etiquetas?

    Leer now
  • You may also like

    ¿De qué color son los precintos de los jamones ibéricos según la Norma del Ibérico?

    Leer now
  • You may also like

    Tecnología aplicada a la gestión de la trazabilidad: RTLS de Monoceros

    Leer now

Contacto con Mega Fortris

Mega Fortris Iberica Footer Logo

Mega Fortris Ibérica,S.L.
Polígono Industrial Santa Rita,
C/Óptica no13 Nave 3,
08755 Castellbisbal,
Barcelona, ESPAÑA

Tel: +34 934 025 370

E-mail: Spain@megafortris.com

Servicio de atención al cliente

Sobre nosotros

Contacte con nosotros

Acerca de Mega Fortris

https://www.youtube.com/watch?v=_V24AO4ZfHA

Categorías de productos

© Copyright 2024 Mega Fortris Ibérica S.L. | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto
Mega Fortris Ibérica S.L.