Tel: +34 934 025 370
Spain@megafortris.com
Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.Mega Fortris Ibérica S.L.
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo garantizar la trazabilidad alimentaria con precintos de seguridad?

La exigencia de contar con alimentos de calidad y sin riesgos para la salud contribuye a que los controles para conocer su origen y procedencia sean cada vez mayores. La trazabilidad alimentaria hace referencia a saber de dónde viene un determinado producto destinado a la alimentación humana. Pero no basta con conocer el origen, también es necesario contar con registros a lo largo de toda la cadena alimentaria y disponer de sistemas de identificación y marcajes de productos. Hoy profundizamos en este concepto de trazabilidad de los alimentos y en los mecanismos que existen para garantizarla a través de los precintos de seguridad.

¿Qué es la trazabilidad alimentaria?

La trazabilidad alimentaria se define como la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un alimento hasta que llega al consumidor final. Así aparece regulado en el Reglamento 178/2002.

Un sistema de trazabilidad alimentaria es imprescindible para garantizar la seguridad y se logra con la identificación de los productos a lo largo de toda la cadena.

Beneficios de contar con un sistema de trazabilidad en los alimentos

Además de disfrutar de una cadena alimentaria segura y sin riesgos para la salud, existen otros beneficios que refuerzan la idea de su importancia:

  1. Controlar los procesos en cada etapa de la cadena alimentaria
  2. Garantizar la calidad de los productos destinados al consumo humano
  3. Disponer de  información en tiempo real y veraz para el consumidor
  4. Facilitar el acceso a los datos de una forma ágil y rápida
  5. Reducir tiempos en caso de necesitar intervenir en la cadena para una retirada
  6. Aumenta la confianza del consumidor

 

¿Qué alimentos están obligados a comunicar su trazabilidad?

Según publica la AESAN (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) en su Guía de Trazabilidad existen normativas horizontales que afectan a todos los productos y a todos los operadores de la cadena alimentaria. A estas regulaciones, se suman otras obligaciones de carácter vertical, que afectan a alimentos concretos que cuentan con leyes específicas que rigen su sector, como son:

  • Carne de vacuno
  • Leche y productos lácteos
  • Pesca y sus productos
  • Huevos
  • Organismos modificados genéticamente

 

¿Qué información se debe incluir para conocer la trazabilidad?

El Reglamento de ejecución (UE) 931/2011, de 19 de septiembre, que establece los requisitos en materia de trazabilidad, señala la información mínima a transmitir entre operadores del sector de los alimentos de origen animal:

  • Descripción exacta
  • Volumen o cantidad
  • Nombre y dirección del explotador de la empresa alimentaria desde la que se expiden y también del expedido o propietario, en caso de no ser el mismo.
  • Nombre y dirección del explotador de empresa alimentaria a la que se expiden y del destinatario, si no coincide con el explotador.
  • Referencia que identifique el lote o remesa, según corresponda.
  • Fecha de expedición

 

¿Cómo identificar los alimentos con soluciones de seguridad?

A la hora de garantizar la trazabilidad de los alimentos resulta clave elegir las soluciones que mejor se adapten tanto al tipo de alimento como al tipo de agente u operador que necesita llevar a cabo esa identificación.

 

A este respecto la AESAN señala que, aunque existe una gran variedad de formatos, apuesta por la utilización de identificadores estandarizados, como los códigos de barras EAN que facilitan la circulación de los datos a través de la cadena alimentaria.

 

También se utiliza la tecnología RFID que incluye un chip de radiofrecuencia, muy útil para empresas cárnicas que necesitan garantizar la trazabilidad de productos ibéricos.

Fast Seal | Precinto de plástico

Mega Fortris, líderes en precintos para asegurar la cadena alimentaria

Mega Fortris tiene una gama completa de productos de seguridad a prueba de manipulaciones para el sector de la alimentación y las bebidas. Nuestras soluciones se adaptan a las necesidades de las salas de despiece y mataderos, así como identificación de barriles, precintado de bolsas y etiquetado de palets.

 

Además de la seguridad en los productos, también ofrecemos soluciones para garantizar toda su cadena, en especial en su transporte. El catálogo de Mega Fortris incluye precintos de diferentes materiales y niveles de seguridad para salvaguardar la trazabilidad en el transporte de alimentos en camiones, cisternas y contenedores.

 

¿Qué marcas de seguridad garantizan la trazabilidad alimentaria?

Los precintos de seguridad son imprescindibles para salvaguardar la trazabilidad. Algunos de los que más aplicaciones tienen en la industria alimentaria son: cable ajustable, pernos, bridas ajustables y longitud fija.

 

Los precintos de Mega Fortris permiten grabar con tecnología láser a prueba de manipulaciones una serie de marcas en la cartela de identificación que ayudan al operador alimentario a garantizar la trazabilidad:

  • Código de barras 128 y ⅖, entre otros
  • Código QR
  • Números secuenciales
  • Nombre y logotipo de la empresa

 

Confía en Mega Fortris y en nuestras soluciones de seguridad para el sector alimentario. ¡Contacta con nosotros! Te ayudamos a elegir el sistema más adecuado para garantizar la trazabilidad alimentaria en tu empresa y obtener la confianza del consumidor.

Dragon Seal | Precinto plástico brida ajustable
Fast Seal | Precinto de plástico
MCLP 2K Cable Seal

 

Lo último de Calidad y Normativa

  • Las bridas de colores identifican los jamones ibéricos en el punto de venta

    ¿De qué color son los precintos de los jamones ibéricos según la Norma del Ibérico?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La Norma del Ibérico regula la clasificación de los jamones ibéricos mediante precintos de colores que identifican su calidad y origen. Desde el precinto negro, símbolo del jamón de bellota 100% ibérico, hasta el precinto blanco, para productos de cerdos ibéricos criados en granjas, cada color garantiza autenticidad y trazabilidad. El SP Cash Bag Seal de Mega Fortris es un precinto indicativo de brida ajustable, diseñado para cumplir esta normativa con seguridad y durabilidad. Descubra cómo protegemos la integridad de los productos ibéricos.

  • La toma de muestras segura garantiza la trazabilidad de los alimentos y la seguridad alimentaria

    ¿Cómo asegurar la toma de muestras en la industria alimentaria?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La toma de muestras segura es crucial para la seguridad alimentaria. El Plan Nacional de Investigación de Residuos (PNIR) en España regula este proceso. Organismos como juntas de control, DOs e IGPs, y empresas del sector agroalimentario necesitan kits de toma de muestras seguros. Mega Fortris ofrece soluciones con kits y precintos para garantizar la integridad de las muestras desde la toma hasta el análisis. Descubre más sobre cómo garantizar la toma de muestras con soluciones seguras.

  • Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Norma ISO 17712 en los precintos de alta seguridad La gama de precintos de seguridad actual es muy amplia. Cada vez más

Lo último en Sostenibilidad

  • ¿Qué beneficios aporta el bioaditivo BioSphere a los precintos de seguridad de plástico?

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    La sostenibilidad transforma la industria de los precintos de seguridad con el bioaditivo BioSphere, un avance que acelera la biodegradación del plástico sin comprometer la calidad ni la funcionalidad. Este innovador aditivo reduce residuos, minimiza la huella de carbono y mantiene la resistencia de los precintos. Descubre cómo Mega Fortris incorpora BioSphere en sus precintos para garantizar la seguridad y contribuir al cuidado del medioambiente. ¡Conoce más sobre esta solución responsable y eficaz!

  • Precintos sostenibles

    Precintos sostenibles y soluciones de seguridad: ventajas de los materiales biodegradables

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Precintos sostenibles y soluciones de seguridad: ventajas de los materiales biodegradables ¿Te interesan los Precintos sostenibles y soluciones de seguridad? .El compromiso

  • El impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables reducirá el impacto medioambiental de este material en el entorno

    Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y precintos de seguridad

    Por Mega Fortris Ibérica | 0 Comentarios

    Contenido actualizado el 2 de septiembre de 2024
    El impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables, vigente desde enero de 2023, busca reducir el impacto ambiental de estos materiales. Mega Fortris ha respondido a este desafío invirtiendo en investigación y desarrollo para crear precintos de seguridad con al menos un 30 % de material reciclado, cumpliendo con la normativa y evitando este impuesto, sin comprometer la calidad del producto.

  • You may also like

    Etiquetas de seguridad VOID para devoluciones en ecommerce: protege tu negocio y mejora la experiencia del cliente

    Leer now
  • You may also like

    Cómo proteger los contadores de luz digitales frente a manipulaciones

    Leer now
  • You may also like

    Precintos de caza mayor con QR: agiliza trámites y asegura la trazabilidad en la gestión cinegética

    Leer now
  • You may also like

    ¿Cómo pueden las marcas de lujo protegerse frente a falsificaciones con QR en etiquetas?

    Leer now
  • You may also like

    ¿De qué color son los precintos de los jamones ibéricos según la Norma del Ibérico?

    Leer now

Contacto con Mega Fortris

Mega Fortris Iberica Footer Logo

Mega Fortris Ibérica,S.L.
Polígono Industrial Santa Rita,
C/Óptica no13 Nave 3,
08755 Castellbisbal,
Barcelona, ESPAÑA

Tel: +34 934 025 370

E-mail: Spain@megafortris.com

Servicio de atención al cliente

Sobre nosotros

Contacte con nosotros

Acerca de Mega Fortris

https://www.youtube.com/watch?v=_V24AO4ZfHA

Categorías de productos

© Copyright 2024 Mega Fortris Ibérica S.L. | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados
  • Inicio
    • Sobre nosotros
    • Centro de conocimiento
      • Certificaciones
      • Certificación ISO 17712
      • Qué precinto de seguridad me conviene
      • Mejores prácticas de sellos de seguridad
      • Materiales y tipos de marcación
  • Precintos de seguridad
    • Precintos de alta seguridad
      • Precintos de perno para contenedor
      • Precinto barrera
      • Precintos de cable ajustable
    • Precintos indicativos
      • Precintos brida ajustable
      • Precintos Longitud Fija
      • Precintos tipo candado
      • Precinto tipo anillo
      • Cierres rotativos
    • Precintos de seguridad RFID
      • Sistemas de gestión de llaves
    • Precintos de seguridad
    • Precintos de seguridad biodegradables
  • Otros productos
    • Sobres y sacos de seguridad
    • Etiquetas de seguridad con residuo
    • Cajas, bolsas y valijas de seguridad
    • Kit de toma de muestras
  • Tech Security AI
    • Frigga
    • Monoceros
    • O-KEY
    • Retexcycle
  • Sectores
    • Precintos de seguridad para alimentos y bebidas
    • Precintos de seguridad para aerolíneas
    • Precintos de seguridad para el transporte por carretera
    • Precintos de seguridad para contenedores marítimos y camiones
    • Precintos de seguridad para el sector farmacéutico y sanitario
    • Precintos de seguridad para administraciones gubernamentales
    • Precintos de seguridad para banca y transporte de fondos
    • Precintos de seguridad para contadores de agua, gas y luz
    • Precintos de seguridad para retail y venta online
    • Aparatos de metrología, taxímetros y tacógrafos
    • Petroquímica / Petróleo y Gas
    • Servicio postal y courier
  • Blog
  • Contacto
Mega Fortris Ibérica S.L.