SIL 2025: tendencias en logística que revolucionan la seguridad en la cadena de suministro
El Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona se ha consolidado una vez más como el epicentro de la innovación y el futuro del sector: más de 650 empresas se dieron cita en un encuentro que reunió a más de 15.000 profesionales procedentes de 83 países. La edición más reciente, celebrada del 18 al 20 de junio, ha sido un claro reflejo de la transformación acelerada que vive la cadena de suministro global. Desde Mega Fortris Ibérica, como participantes activos y expertos en soluciones de seguridad, hemos analizado las corrientes que marcarán el pulso del sector y que se han podido ver en la última edición del SIL 2025. Tres pilares fundamentales han destacado por encima del resto: la digitalización total, la inteligencia artificial (IA) como motor de eficiencia y un compromiso ineludible con la sostenibilidad.
Estas tendencias en logística no son conceptos aislados, sino que se entrelazan para dar forma a un ecosistema más inteligente, seguro y responsable. A continuación, profundizamos en cada una de ellas y en cómo desde Mega Fortris Ibérica ofrecemos soluciones alineadas con esta visión de futuro.
1. Digitalización y trazabilidad 4.0: visibilidad de extremo a extremo
La conversación en el SIL ha dejado claro que la era de la logística a ciegas ha terminado. La demanda de una visibilidad completa y en tiempo real de la mercancía en cada punto de la cadena de suministro es ya un estándar de mercado. La digitalización no se limita a la gestión de documentos, sino que implica la monitorización y sensorización activa de los envíos para garantizar su integridad y seguridad.
En este contexto, la tecnología de los dataloggers de nueva generación se vuelve indispensable. Estos dispositivos, que en Mega Fortris hemos perfeccionado, van más allá de ser simples «chivatos de temperatura». Nuestros registradores inteligentes monitorizan múltiples variables críticas como la temperatura, la humedad, la geolocalización (GPS), los impactos y la exposición a la luz. Para sectores como el farmacéutico, el sanitario o el alimentario, donde la cadena de frío y la integridad del producto son innegociables, esta tecnología es fundamental. Permite no solo reaccionar ante una incidencia, sino prevenirla, garantizando el cumplimiento normativo y evitando pérdidas económicas significativas.
2. Inteligencia artificial (IA): el cerebro de la nueva logística
Si la digitalización proporciona los datos, la inteligencia artificial es el cerebro que los interpreta para convertirlos en acciones y decisiones estratégicas. En el SIL 2025 se ha evidenciado que la IA ha superado la fase conceptual para ofrecer aplicaciones prácticas que optimizan operativas, mejoran la seguridad y aumentan la eficiencia.
Las tendencias logísticas impulsadas por la IA abarcan desde la optimización de rutas de transporte para reducir costes y emisiones, hasta el mantenimiento predictivo de flotas y la previsión de la demanda. En Mega Fortris Ibérica, integramos la IA en nuestras soluciones de seguridad para elevar el concepto de trazabilidad. Nuestros sistemas no solo reportan dónde está un envío, sino que pueden analizar patrones, detectar anomalías en la ruta o en las condiciones del paquete y generar alertas inteligentes. Pasamos de una seguridad pasiva —un precinto que muestra si ha sido manipulado— a una seguridad activa e inteligente que previene y protege los activos en tiempo real.
3. Sostenibilidad: el compromiso inaplazable del sector
La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un pilar estratégico y un requisito demandado por consumidores y reguladores. Las discusiones en el Salón Internacional de la Logística 2025, celebrado en Barcelona, han girado en torno a la descarbonización, la economía circular y el uso de materiales ecorresponsables. La eficiencia, impulsada por la digitalización y la IA, es en sí misma una palanca de sostenibilidad: rutas optimizadas consumen menos combustible y una mejor planificación reduce el desperdicio.
Nuestro compromiso con el planeta es firme y se materializa en innovación de producto. Somos pioneros en el desarrollo de precintos de seguridad biodegradables que incorporan la tecnología BioSphere. Este aditivo acelera la biodegradación natural del plástico en vertederos, convirtiendo un producto de un solo uso en un material que se reintegra en el medio ambiente sin dejar residuos nocivos, cumpliendo con certificaciones como la ASTM D5511. Apostar por soluciones sostenibles, sin caer en el greenwashing, no solo responde a una exigencia ética, sino que refuerza la imagen de marca y alinea a las empresas con las expectativas del mercado del SIL 2025.
La seguridad como habilitador de la confianza digital
En una cadena de suministro digitalizada, la seguridad física y la digital deben ir de la mano. La integridad de los datos depende de la integridad del precinto que los protege. Por ello, la innovación en los propios elementos de seguridad es crucial. En este campo, en Mega Fortris hemos apostado por la tecnología de marcación láser para nuestros precintos.
Frente a métodos tradicionales como la termoimpresión, el marcaje láser ofrece una personalización indeleble y no manipulable. La marca se realiza quemando la superficie del precinto, creando un código de barras, numeración o logo que es permanente, nítido y resistente a agentes químicos o abrasión. Esta característica es vital para evitar falsificaciones y garantizar que la información digital asociada al precinto es fiable. Nuestros precintos de alta seguridad, certificados con la ISO 17712, ofrecen esta capa de robustez indispensable para la logística 4.0.
Mega Fortris: tu aliado para la logística del futuro
El SIL 2025 se perfila como el escenario donde estas tendencias se consolidan como el nuevo estándar operativo. La digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad no son el futuro, son el presente competitivo de la logística. En Mega Fortris Ibérica, no solo seguimos estas tendencias, sino que trabajamos para estar a la vanguardia, desarrollando las soluciones avanzadas que nuestros clientes necesitan para continuar creciendo. Si no tuvimos la oportunidad de conocernos en el stand E554 del SIL 2025, ahora es el momento de contactar con nosotros. Descubre cómo nuestra gama de precintos inteligentes, dataloggers de última generación y soluciones tecnológicas transforman tu cadena de suministro, haciéndola más segura, eficiente y sostenible.